Torres de la Pedriza

Ruta a las Torres de la Pedriza desde la Hoya de San Blas

Dificultad

Difícil

Distancia

15 km

Desnivel

1.042 m

Las Torres de La Pedriza son un conjunto de riscos graníticos situados en el extremo norte de La Pedriza, en su punto de enlace con el emblemático cordal de la Cuerda Larga, en la sierra de Guadarrama. La más alta de las Torres tiene una altitud de 2.029 m y constituye la cumbre más alta de toda La Pedriza posterior. Al igual que el resto del batolito granítico en que nos encontramos, estos riscos tienen una peculiar morfología, debido a la acción del viento y el agua.

Desde lo alto de las Torres tenemos una vista panorámica inigualable: al sur, la Pedriza y embalse de Santillana; al oeste, la Cuerda de los Porrones; al norte, la Cuerda Larga, que se extiende desde la Bola del Mundo hasta la Najarra; y al este, el valle de la Hoya de San Blas, desde donde parte esta ruta circular. Este valle está cubierto por un bosque de pino silvestre y, en menor medida, de pino laricio, en su mayoría provenientes de repoblaciones pasadas.

Apreciaciones técnicas sobre la ruta

El punto de inicio y final de este recorrido es el aparcamiento del Hueco de San Blas, nada más cruzar el arroyo del Mediano. ¡Ojo! El acceso a este pequeño parking se realiza a través de una vía pecuaria cuya pista está en muy malas condiciones para turismos “ordinarios” (los bajos pueden peligrar en más de una ocasión). Además, atendiendo la normativa legal vigente, para poder circular con un vehículo a motor por la mencionada vía pecuaria debemos solicitar previamente una autorización especial de tránsito.

Le hemos asignado a la ruta un nivel de dificultad alto por su alta exigencia física en algunos de sus tramos. En la etapa de ascenso a Las Torres destacamos dos segmentos de significativa pendiente: el cortafuegos que une la senda de la Abutarda con el camino forestal, y el exigente sendero que sube desde el cruce del camino con el arroyo del Niestro hasta el collado de Matasanos. Por otro lado, ya adentradas en La Pedriza posterior nos esperan numerosos puntos que requerirán de habilidad para trepar y destrepar pequeñas peñas o placas graníticas.

Recomendamos encarecidamente pasar por la Lagunilla del Lomo en el camino de vuelta. Esta única masa de agua entre pinos fue incluida en el Catálogo de Humedales Protegidos de la Comunidad de Madrid en el año 2023, por su relevancia faunística, hidrológica y paisajística. Obviamente, está completamente prohibido manipular o alterar la lámina de agua de esta idílica lagunilla.

Puedes ver el vídeo de esta ruta en instagram

En nuestro reel puedes acompañarnos a través de este exigente, pero divertido recorrido 😊

Más información

Sí os interesa la ruta, podéis seguirla desde el enlace de Wikiloc que os compartimos a continuación, creada por LosK2delasKumbres, ¡unos máquinas!

Powered by Wikiloc